Blogia
Aldeas de Alcalá la Real

Ermita Nueva

Ermita Nueva

Ermita Nueva, con 817 habitantes, está situada en la parte sur de la comarca de Alcalá, dirección a Granada por la N-432 y a unos 10 Kmt del nucleo urbano. Altitud: 940 mts.

Esta aldea está fraccionada en tres nucleos de poblacion: Acequia , Pilillas y el Ventorrillo. El primero fue Acequia, segun restos hallados de la edad del cobre. El cerro de la Jineta fue un asentamiento ibero-romano. Posteriormente surge el Ventorrillo, dónde fue hallado el tesorillo de Ermita Nueva. Esta aldea fue una alquería que en época árabe tomó el nombre de al-saqiya al Kubra (según Ibn al-Jatib).

En la parte alta de la aldea se alza el "Cerro del Camello" denominado también por los del lugar como "La Virgen del Camello" por las romerías que se hacían al lugar donde existe una formación rocosa de unos 12 metros con esta forma.

Fiestas: se celebran las fiestas en honor a San Isidro Labrador el día 15 de mayo y las flores en el mes de mayo.
Se elabora en esta aldea una bebida llamado arresol con aguardiente, mejorana.

La iglesia fue construida en 1789 ubicada primero en el lugar del Cortijo el Menchón, que fue propiedad de una comunidad de Capuchinos y se cuenta que estos religiosos fueron los que regalaron la imagen de S. Isidro Labrador al pueblo. La ermita se demolió en 1974 y se construyó la actual donde se venera al patrón S. Isidro.

En el museo de Alcalá la Real se puede contemplar un tesorillo, conjunto único de la orfebreria y joyeria islamica del periodo califal (siglo X), compuesto por monedas(dirhams) y otras joyas de oro, plata y pedrería.

0 comentarios